Cómo elegir una recortadora de césped o desbrozadora

Los cortabordes y las desbrozadoras de calidad son una excelente opción para bordear y cortar su césped. Son herramientas ergonómicas y bien equilibradas, que ofrecen la máxima comodidad y eficacia para afrontar sus tareas. Pero, ¿Cuál es la diferencia y cómo elegir la herramienta adecuada a sus necesidades? Entendamos como se desarrolla este tipo de herramientas:

Acercándose: ¿recortar o cortar?

La diferencia entre las recortadoras de césped y las desbrozadoras no siempre está clara: se parecen mucho, en la estructura y las piezas, pero el uso es un poco diferente. Para simplificarlo: con una recortadora de césped, también llamada recortadora de hilo o desbrozadora, mantienes los bordes limpios, dando el toque final a tu césped.

El cortabordes a batería SGT 500 AE de STIGA permite realizar excelentes bordes. Una desbrozadora es una herramienta más potente, que puede hacer frente incluso a una zona compacta de vegetación espesa, hierba áspera, maleza y que puede utilizar para trabajos más exigentes.

Muchas veces esto se suministra un arnés, para ayudar al usuario con una posición de trabajo mejor y menos cansada para usarlos en los jardines de casa o en un trabajo profesional.

¿Cuál es mi tipo de potencia?

Los motores pueden ir desde los de batería hasta los eléctricos y los de gasolina: sólo depende de la tarea que necesite gestionar y de las dimensiones de la zona en la que necesite trabajar. Por eso, echa un vistazo a las diferentes fuentes de potencia disponibles.

Batería

Destinada a los usuarios que buscan una herramienta silenciosa y sin cable para cortar y bordear con más sencilles. Ideal para jardines pequeños y medianos que solucionan los problemas.

Elija una desbrozadora de batería como la STIGA SBC 500 AE, para poder enchufar la misma batería en otras máquinas de jardín, por ejemplo la desbrozadora de batería STIGA SGT 500 AE.

¿Cómo desbloquear MOTOROLA Moto Z3 Play?

¿Cómo desbloquear MOTOROLA Moto Z3 Play? ¿Cómo hacer hard reset MOTOROLA Moto Z3 Play? ¿Cómo restablecer los valores de fábrica MOTOROLA Moto Z3 Play? ¿Cómo omitir la verificación de Google en MOTOROLA Moto Z3 Play? ¿Cómo desbloquear la tarjeta SIM bloqueada en MOTOROLA Moto Z3 Play? ¿Cómo omitir SIMLOCK en MOTOROLA Moto Z3 Play?

Si su MOTOROLA Moto Z3 Play está bloqueado, lo primero que debe averiguar es el motivo del bloqueo. Nos gustaría presentar los tipos de bloqueos que puede tener su MOTOROLA Moto Z3 Play.

  • bloqueo de pantalla: bloqueado con contraseña, patrón o bloqueo facial. Para eliminar dicho bloqueo con éxito, debe usar el modo de recuperación de Android, donde puede realizar con éxito la operación de restablecimiento completo . Haga clic aquí para realizar un restablecimiento completo utilizando el modo de recuperación de Android para eliminar todo lo almacenado en su dispositivo MOTOROLA.
  • Verificación de Google / Protección de restablecimiento de fábrica: en una situación en la que olvidó la información de inicio de sesión de su cuenta de Google. Necesita descubrir cómo activar MOTOROLA Moto Z3 Play con una nueva cuenta de Google. Haga clic aquí para aprender cómo omitir la verificación de Google en MOTOROLA Moto Z3 Play, o haga clic aquí para ver un tutorial para usted en nuestro HardReset.info YT para activar sin problemas su dispositivo MOTOROLA sin una cuenta de Google asociada con su MOTOROLA Moto Z3 Play.
  • Bloqueo SIMLOCK. Si desea verificar el estado de SIMLOCK de undispositivo específico, le recomendamos encarecidamente que utilice la herramienta que se ofrece en www.imei.info , visite este sitio web y verifique todos los detalles requeridos.

El restablecimiento completo en Moto Z3 Play ayudará:

  • MOTOROLA Moto Z3 Play es demasiado lento
  • Restablecer y deshabilitar la contraseña olvidada o el patrón de bloqueo de pantalla
  • Puede resolver problemas de bloqueo y congelación
  • Puede resolver fallos inesperados de la aplicación
  • Borra los datos personales del teléfono antes de vender el teléfono o después de comprarlo.
  • Restaure la funcionalidad predeterminada de su MOTOROLA Moto Z3 Play
  • MOTOROLA Moto Z3 Play Problemas de congelación

Cómo limpiar el espacio en disco en MOTOROLA Moto Z3 Play?

Si no tiene suficiente espacio en disco en MOTOROLA Moto Z3 Play, puede administrar su espacio de almacenamiento y resolver problemas con la función » Liberar espacio » habilitada . Este ingenioso programa puede mejorar su MOTOROLA, acelerar las aplicaciones y deshacerse de archivos antiguos que ocupan espacio en su disco duro. Consulte esta guía para ver cómo funciona el Liberador de espacio en disco y cómo hacerlo.

  1. Comencemos abriendo la configuración y seleccione el almacenamiento de la lista.
  2. HardReset.info: Allí haga clic en el botón » Liberar espacio».
  3. HardReset.info: Ahora debería ver consejos sobre cómo limpiar el espacio en disco y obtener más espacio libre.
  4. Excelente!

¿Cómo cambiar el tipo de bloqueo en MOTOROLA Moto Z3 Play?

HardReset.info:

Hoy en día, proteger su teléfono se está convirtiendo en uno de los temas más importantes. Almacenamos todo en nuestros dispositivos, aplicaciones bancarias, correspondencia, contraseñas recordadas, iniciamos sesión en cuentas de redes sociales o podemos pagar con nuestro dispositivo. Por lo tanto, es muy importante que si pierde su teléfono, alguien no tenga fácil acceso a todas estas cosas importantes. Esté atento y descubra cómo puede proteger fácilmente su teléfono de la manera que más le convenga, o cambiar el que tiene.

  1. Primero, abramos Seguridad y ubicación en Configuración.
  2. HardReset.info: Ahora seleccione Bloqueo de pantalla.
  3. HardReset.info: Allí puede elegir la mejor forma de bloquear su teléfono. Simplemente ingrese su contraseña dos veces y confirme.

Cuando usar las mascarillas faciales durante la pandemia

El uso de mascarillas durante los brotes de enfermedades virales como la enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19) sólo ha demostrado en estudios científicos su eficacia para proteger a los trabajadores de la salud y reducir el riesgo de que los pacientes enfermos propaguen la enfermedad. Basándose en esa evidencia, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda el uso de mascarillas:

  • Las personas que tienen síntomas respiratorios como tos, estornudos o dificultad para respirar, incluso cuando buscan atención médica, para proteger a los demás a su alrededor.
  • Las personas (incluidos los miembros de la familia) que estén prestando atención a personas con síntomas respiratorios.
  • Trabajadores de la salud, cuando entren en una habitación con pacientes o traten a una persona con síntomas respiratorios, y según el tipo de atención que se les preste.
  • El uso de una mascarilla facial por sí solo no garantiza la detención de las infecciones en ninguna de estas circunstancias y debe combinarse con otras medidas de protección personal, como la higiene de las manos, el mantenimiento de la distancia con las personas con síntomas y la higiene respiratoria (o el protocolo para el manejo de la tos).

Recomendaciones generales

Los estudios no han demostrado ningún beneficio claro del uso de la mascarilla para las personas que no están enfermas. Algunas investigaciones muestran que las personas pueden infectarse al tocar una mascarilla contaminada que han estado usando o al quitársela incorrectamente.

Durante un brote como el de COVID-19, las siguientes medidas pueden ayudar a las personas a reducir sus posibilidades de infectarse:

  • Lavarse las manos con frecuencia o usar un desinfectante para manos a base de alcohol. Siempre lávese con agua y jabón cuando las manos estén visiblemente sucias.
  • Abstenerse de tocarse la nariz o la boca, que son rutas comunes de contagio.
  • Evite las multitudes y limite sus visitas a espacios cerrados con personas.
  • Evite el apretón de manos y otras formas de contacto físico.
  • Mantenga una distancia de al menos 1 metro (3 pies) de cualquier persona que muestre síntomas respiratorios (por ejemplo, tos o estornudos).

Si tiene síntomas como tos, estornudos o dificultad para respirar, las recomendaciones son:

  • Usar una mascarilla, en caso de estar infectado, para evitar la propagación de la enfermedad.
  • Si no usa una máscara pero tose y estornuda, cúbrase la nariz y la boca con el codo doblado o con un pañuelo de papel, luego deseche el pañuelo y lávese las manos.