Consejos para la construcción de casas individuales

Utilizar los servicios de un profesional es tan importante como utilizar los servicios de un médico. Teniendo en cuenta que es probable que se gasten lakhs de rupias, es prudente por su parte utilizar los servicios de un profesional cuando está gastando, tal vez, los ahorros de su vida.

¿En qué se diferencia un «proyecto de construcción» de otros proyectos?

Todos los proyectos de construcción son únicos y únicos en su género, aunque sean completamente similares a los edificios que se construyen en diferentes lugares.

Todos los proyectos de construcción de casas de obra nueva en Fuengirola pasan por cuatro fases principales en su ciclo de vida:

1: ¿Cuánto puede gastar en este proyecto?

¿Cuál es la cantidad máxima de dinero que desea gastar para encargar la casa y hacerla habitable? Debería poder entrar en la casa y empezar a vivir inmediatamente. El presupuesto debe incluir los muebles fijos y sueltos, el mobiliario, las cortinas, etc. Una vez que haya llegado a esta cifra, será la base de todo el diseño y la toma de decisiones.

2: Necesidades de espacio

Debe tener una idea de cuáles son nuestras necesidades de espacio:

  • ¿Cuántos dormitorios necesita?
  • ¿Cuál es el tamaño del salón?
  • ¿Cuál es el tamaño de la cocina?
  • ¿Necesita una sala Pooja separada?

Haga una lista de todos sus requisitos.

3: Seleccione un arquitecto

Un arquitecto es un profesional que diseña el espacio de forma eficiente. Es necesario que contrate los servicios de un buen arquitecto. Podrá identificar uno hablando con sus amigos y familiares que hayan utilizado los servicios de un arquitecto. Seleccione un arquitecto después de ver algunos de los proyectos que ha ejecutado. Asegúrate de que su estilo arquitectónico está en sintonía con tus gustos y con el estilo que quieres que tenga tu casa.

9 consejos para una mudanza sin estrés

Consideramos que nuestro trabajo consiste en realizar una mudanza lo menos estresante posible. Con esto en mente, hemos reunido algunos consejos para la mudanza para empezar a prepararla.

Le recomendamos que se tome el tiempo necesario para crear una «lista de tareas de la mudanza» en orden de las cosas que hay que hacer y que las vaya tachando a medida que avanza. Estas son nuestras recomendaciones de Mudanzas Luján para añadir a su propia «lista de tareas de la mudanza».

1. Conectar y desconectar los servicios públicos

Avisa a tus proveedores de internet, electricidad, agua o gas para que desconecten las conexiones actuales el día de la mudanza, o el día después, y las vuelvan a conectar en tu nueva casa. Decimos el día después por si todavía necesitas utilizar alguno de estos servicios el día de la mudanza.

2. Desvío de correo

Haga que su correo se desvíe a su nueva casa. Puedes organizarlo en tu oficina de correos local.

3. Revise su coche

No es algo en lo que la gente suele pensar antes de mudarse, pero le recomendamos que revise su coche para asegurarse de que está preparado para el largo viaje. Lo último que quieres es que se te pinche una rueda en medio de la nada y te des cuenta de que la de repuesto no se puede utilizar.

4. Despeja tu casa

En las semanas previas a la mudanza, venda o regale todos los objetos que no quiera llevar consigo. Así no sólo se ahorrará el tener que empaquetar esos objetos no deseados, sino que podrá ganar unos cuantos dólares en el proceso.

5. Obtenga un plano de su nueva casa

Si es posible, obtenga un plano de su nueva casa y decida dónde quiere que vayan determinados muebles. Esto no sólo facilitará la mudanza, sino que le ahorrará tener que desplazar esos pesados muebles después de que se haya marchado el empleado de la mudanza.

6. Tenga preparado un paquete para el día de la mudanza

En los días previos a la mudanza, empiece a preparar una o dos bolsas con las cosas que necesitará para la primera noche, sin tener que preocuparse de abrir cajas. Los artículos pueden incluir sábanas y toallas, artículos de aseo esenciales, una bolsa para pasar la noche, té/café, una esky para la leche, etc., aperitivos/cereales para la primera mañana, productos básicos de limpieza para el nuevo hogar. También es una buena idea llevar los cargadores de los teléfonos.

7. Consejos para el embalaje

¿Está empacando usted mismo para su mudanza? Te recomendamos que consultes nuestros consejos de embalaje para asegurarte de que utilizas cajas adecuadas y las embalas correctamente para minimizar el riesgo de daños.

8. No te olvides de la mascota

Las mascotas también se estresan. Planifica cómo vas a manejar a tus amigos peludos durante los días previos a la mudanza y durante la misma.

9. Consiga la ayuda de profesionales

Una mudanza puede ser estresante, pero no tiene por qué serlo si cuenta con el proceso y el equipo adecuados para apoyarla. Para que sea menos estresante, comience con nuestros consejos para la mudanza. Recuerde que estamos aquí para ayudarle. Por eso, como empresa de mudanzas, nos hacen un montón de preguntas diferentes, así que hemos creado nuestra página de preguntas frecuentes sobre mudanzas fáciles para ayudarle a evaluar si somos una buena opción para sus necesidades.

4 consejos para garantizar la seguridad del tráfico en las zonas de trabajo

Nos parece necesario abordar el procedimiento adecuado para redirigir el tráfico y utilizar la señalización apropiada en las zonas de trabajo. Debido a los muchos peligros en la carretera, y especialmente en las autopistas, los conos naranjas simplemente no son suficientes.

Muchos trabajadores e industrias se benefician de una educación adecuada sobre la demarcación de las zonas de trabajo. Entre ellos se encuentran los equipos de respuesta a emergencias, los equipos de limpieza, los equipos de demolición, los trabajadores de la construcción y los trabajadores de servicios públicos. Entre 2011 y 2016, 532 trabajadores murieron en obras de construcción de carreteras.

El aprendizaje de la seguridad vial en las zonas de trabajo protege a estos trabajadores de ser golpeados por vehículos en movimiento, o de que los vehículos que circulan a gran velocidad entren involuntariamente en la zona de trabajo. Hay cuatro factores que intervienen en la correcta implementación y rotulación de una zona de trabajo cerca de las carreteras principales.

Señalización

Como paso previo a la creación de la zona de trabajo en construcción, se debe instituir una señalización adecuada, especialmente en las autopistas. Las señales de «Zona de trabajo por delante» advierten a los conductores de las próximas restricciones de tráfico, y les preparan para cualquier barricada u otra señalización por delante.

La señalización adicional, cuando finalmente se acerquen a la zona de obras, debe indicarles que reduzcan la velocidad, e incluso indicar el límite de velocidad al que deben conducir. Las señales de «No entrar», «Velocidad reducida por delante» y «Proceda con precaución» son muy eficaces para hacer entender a los conductores.

Barreras de control del tráfico

Deben utilizarse barriles naranjas, conos, bidones o barricadas para establecer un perímetro. De lo contrario, los coches podrían acercarse demasiado a los trabajadores o al equipo. Estos dispositivos deben utilizarse también dentro de la zona de trabajo, alrededor de las zanjas u otras áreas peligrosas.

Los proyectos de mayor envergadura pueden requerir barricadas más grandes, mientras que los trabajos de carretera de menor envergadura pueden delimitarse normalmente con conos. También deben utilizarse barras de conos entre los conos si los espacios entre ellos son grandes. Por lo general, no debería haber más de 6 metros entre los conos.

Iluminación

Por la noche, deben utilizarse dispositivos de iluminación. Las luces LED intermitentes a lo largo de las señales ayudarán a llamar la atención sobre ellas. También deben utilizarse bengalas y reflectores en el suelo a lo largo de las barricadas para que su presencia destaque.

También son esenciales las torres de iluminación o las flechas iluminadas que indican al tráfico que se desplace o se incorpore al camino. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) exige una iluminación de 1,5 metros o más para los trabajadores y operadores de equipos que vayan a pie. Esto es especialmente necesario en los puestos de señalización, ya que los señalizadores son los que corren más riesgo de ser golpeados por un vehículo.

Abanderados

Contar con un abanderado es quizás el mejor método de prevención para los equipos de construcción. Los señalizadores controlan el tráfico y ayudan a mantener un flujo constante, especialmente cuando sólo hay un carril abierto, lo que requiere que el tráfico se canalice desde ambas direcciones.

Es esencial que los abanderados lleven ropa de alta visibilidad o chalecos reflectantes. Esto permite que el trabajador sea visible durante 1.000 pies o más. Sin embargo, una vez pasados los 1.000 pies, las señales deben indicar que hay un abanderado delante.

Además, los abanderados deben estar equipados con palas de STOP/SLOW, preferiblemente con luces. Esto permite una comunicación más eficaz con los conductores, especialmente cuando sólo hay un embudo de un solo sentido.

Precauciones adicionales

Los jefes de obra deben hacer que los trabajadores, especialmente los abanderados, conozcan las señales manuales adecuadas asociadas a la dirección del tráfico. También deben asegurarse de la legitimidad de la señalización que utilizan. La señalización de control del tráfico debe ser siempre de color naranja fluorescente con letras negras.

Las palas de Stop/Lento deben contener una señal de «Stop» estándar, octogonal y de color rojo en un lado y una señal de «Lento» de color naranja/negro en el otro. Deben tener al menos 18 pulgadas de ancho, con letras de 6 pulgadas de alto. Las banderas, si se utilizan, deben tener un mínimo de 24 pulgadas y estar colocadas en un asta de al menos 36 pulgadas de altura.

Siempre que haya un cierre de carril en una carretera de dos carriles y dos sentidos, se debe instituir un estrechamiento de 50 a 100 pies que se desplace desde el centro hasta el arcén, donde el tráfico de dos sentidos puede continuar. Los banderilleros deben estar siempre presentes cuando haya un cierre de carril en una carretera de dos carriles y dos sentidos, ya que son responsables de implementar una canalización adecuada.

5 cosas importantes para abrir tu propia clínica dental

Antes de montar tu clínica dental, hay cosas esenciales en las que debes pensar si quieres tener éxito. Ser propietario de un negocio suele ser la mejor sensación y profesionalmente enriquecedor, pero puedes enfrentarte a muchos retos si no te preparas bien.

La mayoría de los dentistas piensan que sólo necesitan sus habilidades para empezar su consulta, pero no es así. Además de tener los conocimientos de odontología, debes estar preparado para controlar y gestionar tu nuevo negocio como un profesional.

A continuación, te presentamos las cinco cosas esenciales de Dentista Urbina en las que debes pensar al abrir tu consultorio dental:

1. Haz tus deberes

No es muy común que las clínicas dentales caigan al poco tiempo de haber despegado, pero si eso sucede, suele ser la peor experiencia, tanto personal como profesional. En el pasado, empezar tu clínica dental era fácil. Incluso podías reservar pacientes antes de que todo estuviera listo y seguir teniendo éxito. Hoy en día no es así. No dude en leer más sobre cómo puede crear una relación sana con sus pacientes.

En el momento en que pases a la acción para convertirte en tu jefe y abrir una clínica dental, debes empezar por conocer las incógnitas. Consulta a colegas que hayan empezado antes y conoce los retos a los que se enfrentaron al empezar, las medidas que tomaron y cómo superaron los desafíos.

2. Construya un equipo de asesores

Cuando decidiste convertirte en propietario de un negocio, y concretamente montar una clínica dental, probablemente te encontraste con diferentes personas. Fíltrelas y reúna un equipo que le ayude a montar su negocio de forma correcta. A continuación, un ejemplo de los asesores de confianza con los que deberías contar:

  • Contratistas de obra específicos para el sector dental: Contar con contratistas específicos para el sector dental es fundamental. No cometas el error de contratar a generalistas que no tengan experiencia en la construcción de clínicas dentales.
  • Un contador público especializado: Trate su clínica dental como una gran empresa. En pocas palabras, no vaya a por un dentista generalista que sólo pueda hacer endodoncias. En su lugar, busque un endodoncista que pueda realizar tareas complejas.

3. Asegure la financiación

Es cierto que muchas instituciones financieras están más que dispuestas a prestar a las empresas de nueva creación algo de dinero en efectivo para crear sus negocios. El único problema es que la mayoría de los bancos, o incluso su banco local, pueden desconocer el coste de la creación de su consulta dental.

Sin embargo, algunos prestamistas están familiarizados con las necesidades y pueden prestarle la cantidad necesaria para montar su clínica dental. Además, debe tener en cuenta el tipo de interés. Busca prestamistas que no te vayan a llevar a la pared en términos de tipos de interés.

4. Establezca objetivos profesionales

Los objetivos profesionales pueden ser a corto o a largo plazo y deben ser objetivos realistas y medibles. Una vez que haya establecido sus objetivos profesionales, el componente medible debe ayudarle a dirigir su negocio con éxito y a mantenerse centrado en sus objetivos. Por ejemplo, podría tener como objetivo conseguir más pacientes al mes. Esfuérzate por cumplir tu objetivo y, si no lo consigues, vuelve a la pizarra y comprueba qué puede estar limitándote.

Otra cosa: debes ser disciplinado. Esto se debe a que siempre estás a cargo de tu negocio. Tal vez puedas considerar tener una herramienta que te ayude a hacer un seguimiento de tus metas específicas.

5. Esté en la posición de asociado y maneje su negocio

Sólo tú estás familiarizado con los préstamos que debes a los prestamistas. Empezando por su préstamo estudiantil hasta su préstamo para la práctica dental, puede sentirse abrumado. Por lo tanto, debes asegurarte de que el negocio de tu consultorio dental está generando ingresos constantes. Una vez que el negocio esté en marcha, considere la posibilidad de ser socio durante dos o tres días a la semana para conocer con precisión el flujo de caja de su negocio.

Consejos financieros para no ahogarte en deudas

Si actualmente te encuentras desesperado porque debes dinero y ya no quieres pasar más por una situación como esta, no te preocupes, has llegado al sitio web ideal, ya que por medio de esta nota te daremos algunos consejos financieros para evitar que te ahogues en deudas, de antemano esperamos poder ayudarte con esta información y lograr que así disfrutes al máximo de tu libertad financiera.

Con un plan de gestión de la deuda, una agencia de asesoramiento crediticio trabaja con usted para calcular cuánto puede pagar cada mes y negocia con sus acreedores para elaborar un plan de reembolso. A menudo, la agencia de asesoramiento crediticio podrá convencer a los acreedores de que condonen una parte o la totalidad de los intereses de su deuda o de que eliminen las tasas o sanciones que se hayan acumulado. La eliminación de los intereses puede reducir en gran medida la cantidad que debe cada mes.

Cómo funcionan los planes de gestión de la deuda

Para que un plan de gestión de la deuda funcione, usted debe disponer de algunos ingresos más allá de lo que necesita para cubrir sus gastos de subsistencia. Si acepta el plan de reembolso, normalmente hará un pago al mes o por cheque de pago a la agencia de asesoramiento crediticio (o puede hacer que le depositen la cantidad directamente). La agencia de asesoramiento crediticio deposita sus pagos en una cuenta fiduciaria. La agencia paga a sus acreedores con la cuenta fiduciaria y se paga a sí misma los honorarios por su servicio. Un plan puede durar de tres a cinco años, dependiendo de sus deudas y sus ingresos.

Cosas que hay que tener en cuenta con los planes de gestión de deudas. Las empresas que ofrecen planes de gestión de la deuda suelen presentarse como asesores de crédito. Algunas son agencias legítimas de asesoramiento crediticio sin ánimo de lucro, pero muchas no lo son. Entre otras cosas, algunas empresas de servicios de alivio de la deuda que ofrecen este tipo de planes:

  • No pagar a los acreedores a tiempo o no pagar nada
  • Hacer promesas que no cumplen, como conseguir tipos de interés más bajos y reducir las comisiones de los acreedores
  • Cobrar comisiones excesivamente altas a los consumidores
  • Ocultar cargos o detraerlos de los depósitos destinados a los acreedores
  • Mentir sobre el carácter no lucrativo de la empresa.

Consejos financieros para no ahogarte en deudas

  • En este punto el mejor consejo que podemos darte es que pagues todo, pues antes de dar tarjetazo o incluso de aceptar los 24 meses sin intereses, siéntate a pensar muy bien si realmente podrás pagarlo al siguiente mes o en su defecto si esa nueva mensualidad realmente podrás sumarla a las otras que ya tienes, ten en cuenta que las deudas prescriben a los muchos años y por ende antes de que eso pase debes asumir tu responsabilidad, por ello, paga siempre lo más mínimo así te cueste.
  • Si actualmente tus tarjetas de crédito están hasta el tope, o en su defecto cuentas con créditos que se han vuelto hasta impagables de pagar a raíz de los altos intereses y de las comisiones, la mejor solución en estos este caso es que hables con la institución financiera que te los otorga, esto con el único fin de poder llegar a un acuerdo en el cual recalculen la deuda pendiente, ya que así ambos saldrán ganando.
  • Otra opción muy viable en estos casos es que tu banco o institución financiera te hagan algún tipo de descuento en la deuda total.
  • En el caso que tengas una deuda muy importante que pagar, puedes optar por los créditos rápidos online, ya que estos te permiten obtener el dinero necesario en solo cuestión de minutos, sin tener que salir de tu casa ni de presentar tanto papeleos y lo mejor de todo es que estos suelen tener tasas bajas en intereses, así que recuerda que los créditos rápidos te ayudarán a acabar con tus deudas imparables en cuestión de minutos, así que de esta manera podrás disfrutar de tu libertad financiera.
  • Haz que tus deudas valgan la pena, es decir, si te vas a endeudar que sea por algo que valga realmente la pena o por algo que necesitas y no por darte un gusto comprando cosas innecesarias o cosas que nunca vas a utilizar, además ya sabes que si tienes una deuda que crees impagable y eso te tiene muy preocupado entonces solicita un crédito rápido online o un préstamo online ya que estos son los que te pueden sacar en estos momentos de apuros, por esta como por otras razones es que los prestamos online son tendencia hoy en día en todo el mundo.