Consejos para la construcción de casas individuales

Utilizar los servicios de un profesional es tan importante como utilizar los servicios de un médico. Teniendo en cuenta que es probable que se gasten lakhs de rupias, es prudente por su parte utilizar los servicios de un profesional cuando está gastando, tal vez, los ahorros de su vida.

¿En qué se diferencia un «proyecto de construcción» de otros proyectos?

Todos los proyectos de construcción son únicos y únicos en su género, aunque sean completamente similares a los edificios que se construyen en diferentes lugares.

Todos los proyectos de construcción de casas de obra nueva en Fuengirola pasan por cuatro fases principales en su ciclo de vida:

1: ¿Cuánto puede gastar en este proyecto?

¿Cuál es la cantidad máxima de dinero que desea gastar para encargar la casa y hacerla habitable? Debería poder entrar en la casa y empezar a vivir inmediatamente. El presupuesto debe incluir los muebles fijos y sueltos, el mobiliario, las cortinas, etc. Una vez que haya llegado a esta cifra, será la base de todo el diseño y la toma de decisiones.

2: Necesidades de espacio

Debe tener una idea de cuáles son nuestras necesidades de espacio:

  • ¿Cuántos dormitorios necesita?
  • ¿Cuál es el tamaño del salón?
  • ¿Cuál es el tamaño de la cocina?
  • ¿Necesita una sala Pooja separada?

Haga una lista de todos sus requisitos.

3: Seleccione un arquitecto

Un arquitecto es un profesional que diseña el espacio de forma eficiente. Es necesario que contrate los servicios de un buen arquitecto. Podrá identificar uno hablando con sus amigos y familiares que hayan utilizado los servicios de un arquitecto. Seleccione un arquitecto después de ver algunos de los proyectos que ha ejecutado. Asegúrate de que su estilo arquitectónico está en sintonía con tus gustos y con el estilo que quieres que tenga tu casa.

9 consejos para una mudanza sin estrés

Consideramos que nuestro trabajo consiste en realizar una mudanza lo menos estresante posible. Con esto en mente, hemos reunido algunos consejos para la mudanza para empezar a prepararla.

Le recomendamos que se tome el tiempo necesario para crear una «lista de tareas de la mudanza» en orden de las cosas que hay que hacer y que las vaya tachando a medida que avanza. Estas son nuestras recomendaciones de Mudanzas Luján para añadir a su propia «lista de tareas de la mudanza».

1. Conectar y desconectar los servicios públicos

Avisa a tus proveedores de internet, electricidad, agua o gas para que desconecten las conexiones actuales el día de la mudanza, o el día después, y las vuelvan a conectar en tu nueva casa. Decimos el día después por si todavía necesitas utilizar alguno de estos servicios el día de la mudanza.

2. Desvío de correo

Haga que su correo se desvíe a su nueva casa. Puedes organizarlo en tu oficina de correos local.

3. Revise su coche

No es algo en lo que la gente suele pensar antes de mudarse, pero le recomendamos que revise su coche para asegurarse de que está preparado para el largo viaje. Lo último que quieres es que se te pinche una rueda en medio de la nada y te des cuenta de que la de repuesto no se puede utilizar.

4. Despeja tu casa

En las semanas previas a la mudanza, venda o regale todos los objetos que no quiera llevar consigo. Así no sólo se ahorrará el tener que empaquetar esos objetos no deseados, sino que podrá ganar unos cuantos dólares en el proceso.

5. Obtenga un plano de su nueva casa

Si es posible, obtenga un plano de su nueva casa y decida dónde quiere que vayan determinados muebles. Esto no sólo facilitará la mudanza, sino que le ahorrará tener que desplazar esos pesados muebles después de que se haya marchado el empleado de la mudanza.

6. Tenga preparado un paquete para el día de la mudanza

En los días previos a la mudanza, empiece a preparar una o dos bolsas con las cosas que necesitará para la primera noche, sin tener que preocuparse de abrir cajas. Los artículos pueden incluir sábanas y toallas, artículos de aseo esenciales, una bolsa para pasar la noche, té/café, una esky para la leche, etc., aperitivos/cereales para la primera mañana, productos básicos de limpieza para el nuevo hogar. También es una buena idea llevar los cargadores de los teléfonos.

7. Consejos para el embalaje

¿Está empacando usted mismo para su mudanza? Te recomendamos que consultes nuestros consejos de embalaje para asegurarte de que utilizas cajas adecuadas y las embalas correctamente para minimizar el riesgo de daños.

8. No te olvides de la mascota

Las mascotas también se estresan. Planifica cómo vas a manejar a tus amigos peludos durante los días previos a la mudanza y durante la misma.

9. Consiga la ayuda de profesionales

Una mudanza puede ser estresante, pero no tiene por qué serlo si cuenta con el proceso y el equipo adecuados para apoyarla. Para que sea menos estresante, comience con nuestros consejos para la mudanza. Recuerde que estamos aquí para ayudarle. Por eso, como empresa de mudanzas, nos hacen un montón de preguntas diferentes, así que hemos creado nuestra página de preguntas frecuentes sobre mudanzas fáciles para ayudarle a evaluar si somos una buena opción para sus necesidades.

Instalación de speed bumps y humps

El exceso de velocidad es una de las dos principales causas de accidentes de tráfico mortales. Muchos accidentes no sólo perjudican a los conductores implicados en el accidente, sino que también resultan mortales para los peatones o los conductores inocentes de los vehículos cercanos.

El exceso de velocidad es también la principal causa de colisiones de vehículos en los aparcamientos. Nuestros badenes para carreteras y aparcamientos o speed bumps and humps se utilizan para minimizar las posibilidades de colisiones y garantizar una velocidad controlada del tráfico para evitar pérdidas humanas, de vehículos o de obras.

Instrucciones de uso

Ofrecemos badenes y resaltos de velocidad ecológicos, fabricados con caucho reciclado. Los badenes para aparcamientos están disponibles en tamaños de hasta 6 metros, mientras que los badenes para carreteras están disponibles en tamaños de hasta 9 metros. Nuestros badenes y reductores de velocidad se pueden instalar o retirar fácilmente de las carreteras, autopistas y zonas de aparcamiento con la ayuda de herramientas ligeras. Esto permite la colocación temporal o permanente de los badenes según sea necesario.

Ofrecemos badenes de calidad comercial y de alta resistencia para una máxima durabilidad. Los badenes han sido diseñados y fabricados para soportar el desgaste habitual, absorber los impactos y evitar que se astillen o agrieten debido a la alta velocidad de los vehículos.

A la hora de instalar los badenes en la calzada o en los aparcamientos, debe seguir los pasos que se indican a continuación.

  • Elabore un plano o croquis de la zona de aplicación, designando la zona de trabajo, la zona de amortiguación y la zona libre.
  • Los badenes de carretera deben colocarse a una distancia de 60-100 pies cerca de la zona de amortiguación.
  • Si no se están realizando obras o reparaciones en la carretera o autopista, los badenes y las lomas de seguridad deben colocarse a una distancia de al menos 30-50 pies.
  • Los badenes de los aparcamientos deben colocarse cada 10-15 plazas de aparcamiento.
  • En el caso de un estrechamiento del tráfico en dos sentidos, esboce los badenes y jorobas desde la línea central de la carretera. Los dispositivos de reducción de velocidad deben colocarse a una distancia de aproximadamente 6 metros.

Debe comprobarse que la zona de colocación no presenta curvas, pendientes o cualquier tipo de diferencia paisajística que pueda provocar accidentes. Los badenes deben colocarse en esas zonas para evitar colisiones o reducir la velocidad de los vehículos para mayor seguridad.
Beneficios de los badenes y reductores de velocidad

Reducción de accidentes y daños – Los badenes y reductores de velocidad pueden utilizarse en aparcamientos o en carreteras y autopistas. Al reducir la velocidad de los vehículos donde es necesario, los badenes en carreteras o en aparcamientos reducen las posibilidades de accidentes y los daños causados a los peatones, a los vehículos y a las construcciones cercanas.

Facilidad de instalación y sustitución – Nuestros badenes se pueden instalar o sustituir fácilmente con herramientas ligeras.

Rentabilidad – Los badenes tradicionales de hormigón requieren mucho tiempo para su construcción. El coste de los badenes de hormigón es también 2 veces mayor que el de nuestros badenes reemplazables.

Respeto al medio ambiente – El proceso de instalación o sustitución es respetuoso con el medio ambiente, ya que los badenes pueden instalarse sin causar ningún daño al hábitat natural circundante.

Máxima visibilidad – Nuestros badenes de carretera y de aparcamiento han sido diseñados en colores estándar amarillo y negro para maximizar la visibilidad desde distancias mayores.

Variedad de tamaños adecuados – Los badenes están disponibles en una variedad de tamaños y pueden ser personalizados de acuerdo a sus necesidades. Fabricados con tecnología avanzada, nuestros badenes se adaptan a cualquier tipo de material de construcción de carreteras, como el asfalto o el hormigón.

6 datos curiosos sobre los conos de tráfico

Los vemos prácticamente todos los días, pero ¿Qué sabemos realmente sobre ellos? He aquí siete datos curiosos sobre estas maravillas cónicas y brillantes de los conos de señalización que nos ayudan a mantener la seguridad en las carreteras.

Datos curiosos sobre los conos de tráfico

  1. Se estima que hay 140 millones de conos de tráfico en uso en todo el mundo.
  2. Antes de que se inventara el cono de tráfico, se utilizaban barreras y trípodes de madera para marcar los puntos peligrosos de la carretera. No eran fáciles de ver y a menudo se rompían. Además, había que montarlas para cada proyecto y eran voluminosas para almacenarlas.
  3. En 1940, mientras trabajaba como pintor de calles para la ciudad de Los Ángeles, Charles D. Scanlon diseñó un marcador hueco y cónico para evitar que los coches pasaran por encima de la pintura húmeda. Patentó el cono de tráfico de goma en 1943. En su solicitud de patente, Scanlon explicó que los tres objetivos principales de su invento eran proporcionar un marcador que sea fácilmente visible, pero que no cause daños a un automóvil si éste lo golpea que «pueda apilarse de forma que requiera un espacio mínimo de almacenamiento y pueda transportarse fácilmente que vuelva a su posición vertical después de un golpe de refilón, y que pueda dejarse caer desde un camión en movimiento y asumir una posición vertical.
  4. En 1947, los conos de tráfico de caucho se producían en masa, lo que significa que se han utilizado en las carreteras durante los últimos 73 años.
  5. En 1961, se cree que el ingeniero británico David Morgan construyó los primeros conos de tráfico experimentales de plástico. Actualmente tiene el récord mundial Guinness de la mayor colección de conos de tráfico únicos, que consta de 137 conos e incluye 2/3 de todos los tipos de conos jamás fabricados.
  6. Cada año se roban aproximadamente un millón de conos de tráfico. Para ayudar a paliar un problema similar en el Reino Unido, los departamentos de policía de todo el país celebran ocasionalmente «amnistías de conos», dando a los ciudadanos la oportunidad de devolver los conos de tráfico «prestados».

Para que sepas, es un delito menor robar o atropellar a propósito un cono de tráfico, así que trátalo siempre con respeto.

¿Planea su primer viaje en solitario?

Dicen que viajar solo o viajes para singles es una de las experiencias más aterradoras, abrumadoras y a la vez liberadoras que uno puede tener en la vida, ¡y es cierto! ¿Recuerdas la película Queen, en la que el personaje central, Marco, de 22 años, hace un viaje en solitario cuando su prometido cancela su boda? Viaja sola por Europa, hace nuevos amigos, prueba cosas nuevas, bebe, llora y ríe y, finalmente, encuentra la alegría interior, la independencia y la paz. Eso es exactamente lo que puede hacer un viaje en solitario, aunque no necesariamente en ese orden. Y sobre todo, un viaje solo y en tu propia compañía te ayudará a aprender una o dos cosas sobre ti mismo.

Sin embargo, hacer un viaje en solitario es más fácil de decir que de hacer, y más aún si es la primera vez que lo haces. Hay que planificar muchas cosas, desde el presupuesto hasta el itinerario, lo que hace que los primerizos sientan mariposas en el estómago sólo de pensarlo. No se preocupe. En este blog hemos reunido algunos consejos para viajar en solitario por primera vez. Sigue leyendo y prepárate para viajar en solitario.

1. Decidir el destino

Lo primero es lo primero: ¡el destino! Todos los viajeros experimentados están de acuerdo en que, en los viajes en solitario, la experiencia de explorar lugares en solitario es más importante que el propio destino. Dicho esto, es mejor que elijas un lugar que te haga sentir a gusto, ya que viajar solo ya es una experiencia abrumadora. ¿Hay algún lugar al que siempre hayas soñado viajar? ¿Un lugar por el que siempre te has sentido atraído? ¿Te gustan las ciudades repletas de actividades o eres más bien un amante de la naturaleza que disfruta de lugares tranquilos y pintorescos? Pregúntese y planifique en consecuencia.

Los que sienten un poco de pánico a viajar solos pueden empezar por lugares conocidos, mientras que los aventureros empedernidos pueden incluso considerar lugares en el extranjero. En cualquier caso, debe ser un lugar que te motive y te mantenga ilusionado.

2. Haz tus deberes

Los viajes en solitario dejan mucho espacio a la flexibilidad y pueden no requerir que planifiques cada detalle. Sin embargo, esto no significa que puedas hacer las maletas y salir a la carretera sin más. Tendrá que hacer muchos deberes sobre su destino, desde las condiciones climáticas y las opciones turísticas hasta la cultura, la comida y todo lo demás.

También deberá investigar a fondo las opciones de alojamiento y transporte disponibles. Si tiene previsto visitar algún monumento o atracción popular, compruebe los horarios, las normas y otras regulaciones, etc. También es una buena idea buscar excursiones de un día en el destino, que le permitan conocer gente nueva y visitar muchos lugares en un solo día.

3. Prepare un presupuesto

Ahora viene la parte más importante: ¡el dinero! Dos cosas que determinan en gran medida el presupuesto de tu viaje en solitario son el transporte y el alojamiento. Cuando decimos transporte, también hay que tener en cuenta el coste de los desplazamientos dentro del destino: visitas turísticas, recogida y entrega, etc. – también debe tenerse en cuenta. Tu itinerario provisional debería darte una idea bastante aproximada de estos gastos.

El alojamiento, sin embargo, es la parte más complicada de todas. En todas las ciudades o pueblos pequeños, encontrará establecimientos de lujo y lugares de alojamiento económicos. ¿Cuál debe elegir? Cuando su plan es salir a explorar el lugar desde la mañana hasta la noche, todo lo que necesita es un lugar limpio y seguro para dormir bien. Por ello, puedes optar por un hotel o pensión que sea asequible, seguro y que ofrezca todas las comodidades necesarias para una estancia confortable. Asegúrese de leer los comentarios y comprobar las calificaciones y las fotos en línea antes de tomar una decisión.